Durante esta sesión se analizarán diferentes alternativas para la simulación de sistemas hidrónicos y algunas estrategias de optimización. Impartido por Joaquín Fernández. Duración: 45 minutos.
Durante esta sesión se analizarán diferentes alternativas para la simulación de sistemas hidrónicos y algunas estrategias de optimización. Impartido por Joaquín Fernández. Duración: 45 minutos.
Durante esta sesión se describirán los circuitos hidráulicos más habituales analizando los condicionantes más importantes de diseño del colector/desacoplador. Impartido por Joaquín Fernández. Duración: 45 minutos.
Durante esta sesión de Carrier Talks se describen los aspectos básicos de dry-coolers o aerorefrigeradores y se ilustra, mediante un caso práctico, ciertos condicionantes de diseño, así como ventajas energéticas y económicas obtenidas por el empleo de estos equipos. Impartida por Josué Ros. Duración: 30 min.
En esta charla se analiza la normativa que aplica a los gases refrigerantes y las alternativas que se plantean para el reemplazo de los actuales. Duración: 30 min. Impartida por Enrique Gómez.
La recuperación de calor procedente de los sistemas hidrónicos de climatización y procesos supone una oportunidad energética para incrementar la eficiencia operativa de las instalaciones de confort y del sector industrial. En esta sesión veremos las diferentes tecnologías que podemos encontrar y consideraciones en el diseño de estas medidas energéticas así como su aplicación a un caso práctico. Impartido por Enrique Gómez. Duración: 60 minutos. Identificador: CUOREC1
En relación a la situación que estamos viviendo, la preocupación ahora gira en torno a la posibilidad de que el virus también pueda circular por un edificio o distribuirse en el aire suministrado por su sistema HVAC. ¿Qué significa esto para los profesionales de HVAC que buscan proteger a los ocupantes de los edificios de la posibilidad de infección en el aire? David Schurk expone su punto de vista sobre “El papel de los sistemas HVAC en el control de infecciones ambientales para hospitales”. Sobre el ponente: David Schurk DES., CEM., LEED-AP., CDSM., CWEP., SFP., CIAQM., HCCC., tiene más de 35 años de experiencia en el diseño y análisis de sistemas HVAC para diferentes sectores del mercado, con enfoque especial en las instalaciones sanitarias. Además es autor de varios artículos técnicos para diferentes revistas técnicas, siendo Ashrae Distiguished Lecturer en Estados Unidos. Identficador: DSW01
Enmarcada dentro de Carrier University Online, esta sesión es un breve repaso de la certificación LEED, centrándose en la sección Energy&Atmosphere Credit 1: Optimize Energy Performance para ver, con un caso práctico, cómo utilizar el software HAP para conseguir la mayor puntuación posible. Impartida por Elías Álvarez y Ángel Cancela. Duración: 90 minutos. Identificador: CUOLEED1
En este curso se analiza desde un punto de vista práctico la función del sistema de control en instalaciones HVAC como elemento clave en la consecución de las condiciones de confort y reducción del consumo energético, con diferentes ejemplos para varias tipologías de edificios y diversas soluciones de control. Impartido por Víctor Abalo. Duración: 60 min. Identificador: CUOCON1.
Durante esta sesión de Carrier University Online, abordaremos la selección de climatizadores para diferentes zonas hospitalarias. Veremos cuáles son los criterios de selección de envolventes y acabados de los climatizadores así como la óptima distribución de los diferentes elementos internos de los equipos en estos entornos haciendo especial hincapié en acabados, baterías, recuperación y filtración. Se comentarán aspectos relevantes del marco normativo en estos entornos. Impartida por Manuel Tristán. Duración: 60 min. Identificador: CUOCLIM1.
Por favor aceder à sua conta para fazer download do ficheiro. Se não possui conta activa, por favor inscreva-se.
Aceder Inscrever-se Contato