Descubre en este documento diferentes alternativas para la descarbonización de un sistema hidrónico de producción de frío y calor en un edificio de oficinas. ¿Qué impacto tiene aumentar la eficiencia energética de las enfriadoras de agua? ¿Cuánto ahorro en combustible genera incorporar la opción de recuperación de calor? ¿Qué beneficios aporta integrar bombas de calor renovables en la instalación?
REDES DE FRÍO Y CALOR MEDIANTE BOMBAS DE CALOR RENOVABLES
Jornada realizada en colaboración con COGITIM. El nuevo concepto de ciudad inteligente, “smart city”, se refiere a las ciudades pensadas para ofrecer los mejores servicios al ciudadano de la manera más eficiente y personalizada. El diseño de las soluciones inteligentes no sólo debe garantizar el abastecimiento de agua fría y caliente, tiene que abaratarlo y hacerlo más sostenible económica y medioambientalmente. El empleo de bombas de calor renovables para esta aplicación es un recurso que emplea los avances tecnológicos para dar respuesta a esta necesidad. Objetivos: 1. Analizar el contexto actual y las tecnologías disponibles para el desarrollo de redes de frío/calor para ciudades inteligentes. 2. Detallar las posibles configuraciones para la implantación de este tipo de sistemas. 3. Revisar ejemplos prácticos de aplicación de esta tecnología. Impartido por D Enrique Gómez Pascual (Product Manager Large Systems en Carrier España).
GUIA DE APLICACIÓN PARA INDUSTRIAS SOSTENIBLES
El contexto actual y los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero para mitigar el impacto del cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la industria española. Aumentar la eficiencia energética en la generación de frío y calor, integrando las energías renovables y reduciendo el consumo de combustibles fósiles, ayudará a reducir el impacto de esos sistemas sobre el medioambiente haciendo más competitivas a nuestras industrias. Descubre en esta guía algunas de las estrategias más interesantes para conseguir una industria más sostenible.
MÁQUINA TÉRMICA, LA PIEZA CLAVE PARA DESCARBONIZAR HOTELES
Habitualmente los hoteles funcionan con una gran demanda de frío y calor para satisfacer todos los servicios con los que cuentan, que además suele representar entre el 35 % y el 50% de su consumo total de energía. Entre las diferentes formas de recuperación de calor disponibles destaca el empleo de una máquina térmica agua-agua para producción de frío y calor de forma simultánea, que puede integrarse hidráulicamente de forma sencilla en la solución existente, reduciendo de forma considerable el consumo energético destinado a la producción de calor. Descubre en este documento todo sobre esta solución de ahorro energético.
SMARTIPS > FREECOOLING INDIRECTO
En determinadas instalaciones puede ser interesante la instalación de un aerorefrigerador en paralelo con el sistema de producción de frío mediante enfriadoras existentes de forma que el control determine, en función de las condiciones exteriores, qué equipo debe disipar el calor bajo la premisa de minimizar coste energético. Los aerorefrigeradores son intercambiadores de flujo cruzado formados por baterías refrigeradas por una corriente de aire forzada mediante ventiladores axiales El fluido caloportador que circula por el interior de la batería cede calor al aire ambiente por intercambio sensible. Descubre todo sobre esta medida de ahorro energético en este documento.
SMARTIPS > RECUPERACION DE CALOR
Una enfriadora condensada por aire produce agua fría y, al mismo tiempo, transfiere todo el calor generado al exterior a través de intercambiador aire refrigerante Si este calor pudiera capturarse y redirigirse a un intercambiador refrigerante agua, el sistema podría producir no sólo una fuente controlada de agua fría, sino también una cantidad significativa de calor útil para generar agua caliente a temperaturas interesantes para cualquier aplicación o proceso industrial. Descubre en este documento todo sobre esta medida de ahorro de energía.
SMARTIPS > FREECOOLING INTEGRADO
Cuando la instalación incorpora unidades enfriadoras aire agua, es posible incorporar el opcional de Freecooling Integrado montado de serie Este opcional aprovecha las condiciones exteriores para la generación de frío sin necesidad de arrancar los compresores De esta forma, es posible reducir la carga que deberá cubrir la enfriadora e incluso cubrir la demanda total sin que llegue a entrar en funcionamiento. Las unidades que incorporan este opcional cuentan con un intercambiador de calor adicional que está colocado en paralelo con las baterías de condensación También incorporan 2 válvulas motorizadas, 1 filtro de agua y una lógica de control específica para optimizar el funcionamiento del equipo. El tiempo de uso de este opcional depende de la aplicación, el perfil de cargas térmicas y el perfil climático de la ubicación donde se encuentra la instalación. Descubre todo sobre esta medida de ahorro de energía en este documento.
SMARTIPS > UNIDAD DE CALOR DEDICADA
El agua caliente de proceso puede provenir de diferentes fuentes y utilizarse para múltiples aplicaciones Los requisitos de calentamiento del proceso pueden variar con cada aplicación Es fundamental entender correctamente el proceso y los caudales, temperaturas y demandas existentes para satisfacer las necesidades de calor del proceso. Aquellas instalaciones que tengan demanda de frío y calor simultáneas pueden beneficiarse de la incorporación de una máquina de calor Esta unidad permitirá una aportación de agua fría mientras genera agua caliente controlada según el punto de consigna de calor requerido, compensando simultáneamente la demanda base de la central de producción de frío y la demanda completa de calor. Descubre todo sobre esta medida de ahorro de energía en este documento.
SMARTIPS > VARIADOR DE VELOCIDAD EN UNIDADES ENFRIADORAS
La incorporación de un variador de velocidad en las unidades enfriadoras permite incrementar la eficiencia energética global de la instalación y reducir los costes de funcionamiento Sin embargo, antes de decidirse por ello es necesario conocer perfectamente la demanda térmica, no únicamente en las condiciones de diseño, si no en las condiciones de carga parcial en las que funcionará De esta forma se podrá estimar correctamente el potencial de ahorro energético derivado del uso de un variador de velocidad. Descubre todo sobre esta medida de ahorro de energía en este documento.